A diario las personas valoran mucho más a sus mascotas en su entorno personal y familiar. Porque, todos se sienten regocijados con estos simpáticos integrantes. Por tanto, debe pensarse en su bienestar y estar pendientes de lo que pudiera afectar su salud.
En la actualidad surge como la mejor alternativa en el mercado para tratar sus dolencias y enfermedades el CBD mascotas. Muy efectivo contra la ansiedad, procesos inflamatorios, espasmos musculares, convulsiones y las dolencias estomacales.
¿Qué es el CBD?
Es una sustancia química de origen natural, que se encuentra en la planta herbácea cannabis sativa. Es denominada, también cannabidiol porque representa unos de los componentes principales de la conocida planta de marihuana o cáñamo.
Conviene destacar que, este compuesto químico está avalado por muchos estudios médicos en la recuperación de la salud animal. La efectividad del CBD mascotas se relaciona con el equilibrio que tienen todos los ingredientes que los componen
Diferencia entre CBD y THC
El CBD tiene una característica resaltante, si se consume para tratar cualquier dolencia no provoca efectos secundarios ni es adictivo. Por el contrario, se ha comprobado que el THC tiene un potencial efecto que causa adicción constante.
EL THC contiene una sustancia psicoactiva (tetrahidrocannabinol) que produce una sensación alucinante y de alteración de las neuronas cerebrales. Por otra parte, el CBD no reporta efectos psicotrópicos, debido a que no presenta este compuesto.
¿Cuáles son los principales beneficios del CBD para la salud de las mascotas?
Los expertos recomiendan CBD mascotas para tratar el cáncer por su efecto antitumoral y evitar el crecimiento de las células cancerosas. Igualmente, es ideal para atenuar la ansiedad, producto de su constante hiperactividad.
Estudios revelan que un alto porcentaje de perros tratados con CBD, han mejorado en muy poco tiempo sus ataques de epilepsia. Asimismo, estimula gradualmente el apetito de los animales consentidos del hogar y previenen las náuseas.
¿Qué mascotas pueden ingerir CBD?
La mayoría de los organismos animales al igual que los humanos, presentan el sistema endocannabinoide. Este consiste en una amplia red de receptores celulares, que se encargan de equilibrar y regular los procesos metabólicos.
El CBD mascotas se utiliza en las distintas razas de perros, gatos, caballos, peces y anfibios en general. Esto es debido, porque esta sustancia cannabinoide actúa directamente en la memoria, dolor, estado de ánimo, nervios y tejido cerebral.
¿Dónde comprar aceite con CBD para mascotas en Argentina?
En Argentina nuestra tienda Green card CBD, la mejor tienda online que comercializa una alta gama de productos importados CBD mascotas. Nos caracterizamos por una excelente atención a toda su distinguida clientela y diversas modalidades de pago.
Posee un servicio de entrega de máximo 48 horas en Buenos Aires y en el resto de la nación menor a 7 días hábiles. El aceite está certificado por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU), lo que garantiza su inocuidad en el animal.
¿Cómo darle aceite de CBD a mi mascota?
Técnica del gotero
Es la más recomendada y usada por lo fácil y práctico de su aplicación. De acuerdo con lo recomendado por el especialista, se le suministran las gotas directamente en la lengua del animal. Evitando su contacto para no contaminar el gotero dispensador del producto.
Alimentos y bebidas
Una manera de suministrar el producto para tu mascota es poniendo la dosis indicada en los alimentos y el agua que consume. Se debe estar muy pendiente de no exceder la dosificación en la gestión de su manipulación.
Snacks y golosinas
Si eres de las personas que consienten a sus queridas mascotas con manjares saludables luego de realizar un truco. Puedes aplicar el aceite en las galletas, tortas, cereales y demás aperitivos, que suelas suministrarles.
Dosis conforme con su peso
Todos los medicamentos o productos como el CBD deben administrarse conforme con el peso de la mascota. De hecho, es recomendable que por cada kilo le administres entre 0,1 a 0,2 miligramos. La frecuencia es 2 veces en el día por vía oral.